Esta pregunta a veces deja desconcertada a mi y algunos de mis compañeros. Conociendo los precios del mercado, sé que mis tarifas son tirando a bajas. Al mismo tiempo, poniéndome en la piel de mis clientes, entiendo que la psicoterapia es un proceso en gran parte efímero. No hay nada que se puede tocar o medir, como por ejemplo un empaste en caso de un dentista. Pagar dinero importante por cosas intangibles a menudo es más difícil. Voy a intentar a explicar en cosas concretas por que ustedes (los clientes) pagan y por que nosotros (los psicólogos) cobramos.
Los adultos habitualmente vienen a mí en un estado dissatisfecho. Cada uno lo maneja de su propia manera, pero la mayoría ya está gastando dinero para aminorar los sentimientos y sensaciones desagradables: compras, comida, alcohol, drogas, viajes continuos, deportes de riesgo. Todo esto requiere inversiones y puede traer satisfacción solo en el caso de que la persona ya disfrute de la vida en general. Muchos problemas psicológicos con tiempo se convierten en síntomas, que se tienen que tratar (no siempre con éxito), pidiendo ayuda a médicos convencionales o alternativos. Por último nuestros “agujeros negros” interiores habitualmente tragan la energía que podría ser destinada al trabajo, realización de proyectos interesantes y provechosos. Psicoterapia efectiva y oportuna ayuda a prevenir o parar los gastos innecesarios y encontrar energía para la actividad interesante y económicamente exitosa.
Es más difícil explicar cuando se trata de niños. No se sabe a donde en final llevarán ciertas peculiaridades de un niño que pueden presentarse a los padres o profesores como dificultades. Tal vez son características individuales que le ayudarán en el futuro? Por eso mi tarea en el trabajo con niños es apoyarles en su propio proceso de desarrollo y crecimiento y ayudarles con las dificultades emocionales en el caso de que haya circunstancias externas que resultan demasiado duras (conflictos familiares, cambios de ciudad/país, perdida de un familiar, enfermedades etc.). Puede ser que este enfoque le ayuda a ahorrar en el futuro pero también le puede llevar a gastar más aun en nuevas paciones de su criatura.
Cuando al psicoterapeuta, dado su nivel profesional adecuado (véase Cómo encontrar el especialista adecuado?), el constantemente gasta una parte importante de sus beneficios para supervisión (consulta profesional con compañeros que tienen más experiencia), cursos y talleres, conferencias, libros especializados y terapia personal. Solo en este caso el terapeuta le puede asegurar buena calidad de servicio. Más allá de esto, la mayoría de psicólogos no trabajamos desde casa y tenemos que alquilar un despacho, que requiere inversiones significativas. Así que pagando por el trabajo de un psicoterapeuta, como mínimo la mitad se va hacia los «materiales» del trabajo.
Comments are disabled